M1/TP1
Laboratorio de Interfaces Analógico Digital
Narrativas Experimentales
Desarrollo de una pieza editorial experimental partiendo de un cuento propuesto por la cátedra. El primer trabajo se desarrolla como un «Laboratorio visual y de ideas» haciendo foco en los alcances del concepto transmedialidad en la cultura de las narrativas contemporáneas.
Estudiante:
Kolinksky, Alejo
M2/TP3
Diseño de Interfaces Interactivas de Información
Dispositivo web orientado al desarrollo de información de divulgación socialmente necesaria. Temática: “Cuenca del Plata: Soberanía, autodeterminación y patrimonio”.
Alcance del proyecto: Diseño y prototipado de dispositivo cognitivo-experiencial interactivo. Aprendizaje por descubrimiento, gamificación, convergencia. Experiencia centrada en el usuario, estándares de producción tecnológica de los medios electrónicos.
Estudiante:
Vieyra, Joaquina
M3 / TP4
Sistema de identidad visual de mediana complejidad
El espacio narrado
El espacio de lo narrado, sistema de identidad visual de mediana complejidad en el eje de la experiencia del espacio. Temática: «Museo 1871 Berisso» desarrollo de propuesta visual para el museo de la inmigración de Berisso.
Estudiantes:
Vieyra, Joaquina / Solucci, Sofía / Kolinksky, Alejo / Lanzillotta, Solana / Gil Molinas, María Candela
M4/TP5
Diseño de App / Site Specific
Diseño orientado a soportes mediados por tecnologías
Proyecto orientado desde la especificidad de los recursos tecno herramentales presentes en los dispositivos móviles. Principales recursos de producción, nociones y prospectivas vinculados a UX/UI. Temática: «Reserva Ecológica Ciudad Universitaria». Objetivo: amplificar la experiencia del recorrido del espacio.
Estudiantes:
Bonadeo, Inés / Solucci, Sofía